Graphique daté de 2016 avec les logos de Monsanto et Publicis cartographiant des personnalités publiques en fonction de leur soutien à Monsanto. (capture d’écran) (L’OEIL DU 20 HEURES / FRANCE 2)En cuanto a las personalidades clasificadas "para observar", las estrategias de marginación se mencionan en el documento. Está escrito en blanco y negro que fue necesario, por ejemplo, "aislar" a Ségolène Royal, que en ese momento era Ministra de Medio Ambiente, que está notoriamente a favor de una prohibición del glifosato. "Este es un descubrimiento muy importante porque demuestra que existen estrategias objetivas para demoler voces fuertes", dijo.
Un fichier appelé "Glyphosate target" liste 74 cibles prioritaires divisées en quatre groupes en fonction de leur soutien à Monsanto. (capture d’écran) (L’OEIL DU 20 HEURES / FRANCE 2)______________________________________________________________________________________________________________________________Monsanto ha fichado personalidades francesas según su postura sobre el glifosato. liberation.fr. 10/05/19.Veneno. Periodistas, políticos y científicos: el grupo estadounidense Monsanto fichó en secreto a "cientos de personalidades" en Francia de acuerdo con su posición sobre los pesticidas, incluido el glifosato, a veces con información privada, según las revelaciones de France 2 y Le Monde.
Ambos medios tuvieron acceso a archivos informáticos "confidenciales" con la firma de las agencias de comunicación que trabajan para el grupo Monsanto, una subsidiaria del gigante químico alemán Bayer, desde el año pasado.
Monsanto contrató a una agencia multinacional para que sistematizara datos sobre las personas. Monsanto hizo inteligencia sobre científicos, políticos y periodistas en Francia para operar sobre ellos y, así, influir en sus declaraciones públicas sobre el glifosato, reveló una investigación de la televisión pública francesa dada a conocer ayer por el canal France 2 y publicada hoy por el diario Le Monde, que además demandará a la firma porque entre los espiados están cinco de sus periodistas. Para perfilar a “centenares de personalidades”, la multinacional recogió y sistematizó informaciones privadas de esas personas, según documentación de documentos confidenciales “que llevan el logo de una agencia de comunicación que trabaja para Monsanto”, detalló el equipo del programa L’Oeil du 20 heures. Los fichados, además, eran sometidos a estrategia de lobby personalizadas, según fueran clasificados como blancos posibles en función de “aliados”, “potenciales aliados a reclutar”, “a educar” y “a vigilar”.