Cinco días después, la Suprema Corte de California negó una apelación de Monsanto que pretendía evitar que el glifosato integre la lista de sustancias cancerígenas del Estado. Monsanto, ahora propiedad de Bayer, anunció que apelará la sentencia a favor de Johnson, pero las acciones de Bayer se han desplomado, perdiendo más del 10 por ciento de su valor. Las demandas contra Monsanto por daños del glifosato ascienden a más de 8000 y es sólo el comienzo.
Dewayne Johnson sintió los primeros síntomas a los 48 años. Un persistente sarpullido cubría gran parte de su cuerpo. En su trabajo como jardinero al norte de San Francisco, California, aplicaba dos herbicidas de la empresa Monsanto (hoy Bayer) Roundup y Ranger Pro, de unas 20 a 30 veces al año. En 2014 le fue diagnosticado un tipo de cáncer que ataca los linfocitos, un linfoma no Hodgkin. Dewayne demandó a Monsanto por no haber advertido del peligro que representa su producto. Recientemente se conoció la sentencia: la empresa Monsanto (hoy Bayer) deberá indemnizar a Dewayne con 289 millones de dólares.